Convenios de sostenibilidad: Sumando esfuerzos

La sostenibilidad de las pesquerías es uno de los objetivos de la Sociedad Nacional de Pesquería y de diversas instituciones. Por ello, para sumar esfuerzos y promover de forma más efectiva esta meta, la SNP ha suscrito acuerdos o convenios de sostenibilidad con las diferentes organizaciones de conservación y gremios pesqueros a nivel internacional.
El objetivo central de los convenios de sostenibilidad es la cooperación en el desarrollo de actividades de interés común en la investigación científica y tecnológica que respalden la toma de decisiones para el ordenamiento y gestión de los recursos hidrobiológicos del Perú, incluyendo el diseño y monitoreo de buenas prácticas y políticas públicas sectoriales.
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre SNP y WWF
Este convenio de sostenibilidad entre la Sociedad Nacional de Pesquería y la ONG World Wildlife Fund – WWF fue suscrito en junio de 2014 con el objetivo de promover el aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos en el marco del concepto de pesca responsable, con especial atención en la conservación del medio ambiente y el desarrollo social. Entre las acciones que se realizan en el marco de este convenio están:
- Colaborar en la investigación y en el fortalecimiento de las capacidades para la conservación de la biodiversidad y el manejo del ecosistema marino.
- Organizar eventos técnico –científicos sobre investigación pesquera.
- Establecer espacios para el análisis de estudios y propuestas que aporten al ordenamiento del sector pesquero y el espacio marino.
- Desarrollar y acordar los protocolos para la recolecta de datos y manejo de la información.
Acuerdo de Entendimiento entre SNP y TNC
El Acuerdo de Entendimiento entre la Sociedad Nacional de Pesquería y la ONG The Nature Conservancy (TNC) se suscribió en el 2013 con el objetivo de cooperar en el suministro de información para apoyar los esfuerzos del sector en la promoción de la sostenibilidad, la conservación de la diversidad biológica y los ecosistemas marinos. Entre las acciones que se realizan en el marco de este convenio están:
- Promover la colaboración con instituciones académicas y de investigación, así como instituciones que ayuden a progresar hacia el logro de los objetivos de conservación y desarrollo sostenible de ambas instituciones.
- Desarrollar y acordar protocolos para la colecta de datos y manejo de la información.
Acuerdo de Entendimiento- Gremios Pesqueros juntos por la Sostenibilidad y el Monitoreo del Cambio Climático
En el marco de la 20 Conferencia de las Partes del Convenio de Cambio Climático – COP 20, la Sociedad Nacional de Pesquería suscribió un convenio de cooperación con sus similares Sociedad Nacional de Pesca de Chile (Sonapesca) y Cámara Nacional de Pesquería de Ecuador con el objetivo de establecer un sistema regional de información pesquera con datos provenientes de las embarcaciones industriales, las que se utilizarían como plataformas científicas para el monitoreo de cambio climático en la región y su impacto en los recursos y en el ecosistema marino. Entre las acciones que se contemplan realizar en el marco de este convenio están:
- Establecer en cada país un sistema estandarizado de información pesquera y acústica que pueda ser utilizado por las instituciones de investigación científica, universidades y otras organizaciones interesadas.
- Desarrollar protocolos de colecta de datos y manejo de la información pesquera y acústica de las embarcaciones pesqueras.
- Promover el desarrollo de las investigaciones científicas sobre los recursos, el ambiente y los ecosistemas, con el uso de los datos de las embarcaciones pesqueras.
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre SNP y CeDePesca
El convenio entre la Sociedad Nacional de Pesquería y el Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca) fue suscrito en setiembre del 2015 con el objetivo de desarrollar actividades de investigación, capacitación y difusión, relacionadas al ámbito marino y costero con énfasis en las pesquerías peruanas, con la finalidad de lograr la sostenibilidad de los recursos pesqueros en beneficio de la sociedad. Entre las acciones que se realizan en el marco de este convenio están:
- Implementar un programa de mejoramiento de la pesquería de la anchoveta para llevarla a un estado de certificabilidad.
- Crear una conducta de sostenibilidad en las especies de lenguado, corvina y chita.
- Conocer el mapa de actores y caracterizar la cadena de valor asociada a las tres pesquerías.
- Realizar un análisis de fortalezas y debilidades como guía para elaborar el Plan de Trabajo con claras prioridades para lograr mejoras a futuro.
Con el fin de aunar esfuerzos para promover de manera efectiva la sostenibilidad de las pesquerías, la SNP ha suscrito acuerdos o convenios con las diferentes organizaciones de conservación y gremios pesqueros a nivel internacional. El objetivo central de los convenios es la cooperación en el desarrollo de actividades de interés común en la investigación científica y tecnológica que respalden la toma de decisiones para el ordenamiento y gestión de los recursos hidrobiológicos del Perú, incluyendo el diseño y monitoreo de buenas prácticas y políticas públicas sectoriales.
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre SNP y WWF
El convenio entre la Sociedad Nacional de Pesquería y la ONG World Wild Foundation – WWF fue suscrito en junio de 2014 con el objetivo de promover el aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos en el marco del concepto de pesca responsable, con especial atención en la conservación del medio ambiente y el desarrollo social. Entre las acciones que se realizan en el marco de este convenio están:
- Colaborar en la investigación y en el fortalecimiento de las capacidades para la conservación de la biodiversidad y el manejo del ecosistema marino.
- Organizar eventos técnico –científicos sobre investigación pesquera.
- Establecer espacios para el análisis de estudios y propuestas que aporten al ordenamiento del sector pesquero y el espacio marino.
- Desarrollar y acordar los protocolos para la recolecta de datos y manejo de la información.
Acuerdo de Entendimiento entre SNP y TNC
El Acuerdo de Entendimiento entre la Sociedad Nacional de Pesquería y la ONG The Natural Conservancy (TNC) se suscribió en el 2013 con el objetivo de cooperar en el suministro de información para apoyar los esfuerzos del sector en la promoción de la sostenibilidad, la conservación de la diversidad biológica y los ecosistemas marinos. Entre las acciones que se realizan en el marco de este convenio están:
- Promover la colaboración con instituciones académicas y de investigación, así como instituciones que ayuden a progresar hacia el logro de los objetivos de conservación y desarrollo sostenible de ambas instituciones.
- Desarrollar y acordar protocolos para la colecta de datos y manejo de la información.
Acuerdo de Entendimiento- Gremios Pesqueros juntos por la Sostenibilidad y el Monitoreo del Cambio Climático
En el marco de la 20ma Conferencia de las Partes del Convenio de Cambio Climático – COP 20, la Sociedad Nacional de Pesquería suscribió un convenio de cooperación con sus similares Sociedad Nacional de Pesca de Chile (Sonapesca) y Cámara Nacional de Pesquería de Ecuador con el objetivo de establecer un sistema regional de información pesquera con datos provenientes de las embarcaciones industriales, las que se utilizarían como plataformas científicas para el monitoreo de cambio climático en la región y su impacto en los recursos y en el ecosistema marino. Entre las acciones que se contemplan realizar en el marco de este convenio están:
- Establecer en cada país un sistema estandarizado de información pesquera y acústica que pueda ser utilizado por las instituciones de investigación científica, universidades y otras organizaciones interesadas.
- Desarrollar protocolos de colecta de datos y manejo de la información pesquera y acústica de las embarcaciones pesqueras.
- Promover el desarrollo de las investigaciones científicas sobre los recursos, el ambiente y los ecosistemas, con el uso de los datos de las embarcaciones pesqueras.
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre SNP y CeDePesca
El convenio entre la Sociedad Nacional de Pesquería y el Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca) fue suscrito en setiembre del 2015 con el objetivo de desarrollar actividades de investigación, capacitación y difusión, relacionadas al ámbito marino y costero con énfasis en las pesquerías peruanas, con la finalidad de lograr la sostenibilidad de los recursos pesqueros en beneficio de la sociedad. Entre las acciones que se realizan en el marco de este convenio están:
- Crear una conducta de sostenibilidad en las especies de lenguado, corvina y chita.
- Conocer el mapa de actores y caracterizar la cadena de valor asociada a las tres pesquerías.
- Realizar un análisis de fortalezas y debilidades como guía para elaborar el Plan de Trabajo con claras prioridades para lograr mejoras a futuro.