Resultados de búsqueda

Pesca nuestra de cada día

Esta semana se conmemoró el Día Mundial de la Pesca, una fecha para valorar el compromiso y esfuerzo de los miles de pescadores y empresas que trabajan en el mar peruano, uno de los cinco más productivos del mundo. Proteger

LEER »

Primero se ponen los huevos, después se cacarea

En la reciente presentación del Plan de Reactivación Económica “Unidos”, donde se anunció la implementación de 25 medidas para reactivar la economía nacional y evitar que la recesión nos ahogue a todos los peruanos, el ministro de Economía reconoció que

LEER »

Avance de temporada

La biomasa observada de anchoveta, según el último informe del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), es de 7 millones 180 mil toneladas, lo cual representa 7.8% más que el promedio de las observaciones de invierno-primavera entre los años 1996

LEER »

La sostenibilidad construye, la ideología destruye

La flota industrial para la pesca de anchoveta en nuestro país está conformada por alrededor de 800 embarcaciones; de las cuales, 350 embarcaciones son de acero y 450 embarcaciones corresponden a la flota de madera, formalizada bajo la Ley 26920.

LEER »

Una Inyección para un paciente en recesión

Esta semana se publicó la RM Nº 000358-2023-PRODUCE que autoriza el inicio de la Segunda Temporada de Pesca de Anchoveta en la zona centro norte del país y establece una cuota de 1 millón 682 mil toneladas. Sin embargo, a

LEER »

En cuidados intensivos (UCI)

Un paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos tiene problemas de salud potencialmente mortales y necesita estar monitoreado permanentemente, además de proporcionarle el mejor tratamiento posible para devolverle la salud y la esperanza de una pronta recuperación para retomar su

LEER »

¿Barco a la deriva?

La partida del Almirante Giampietri nos apena muchísimo y nos invita a reflexionar sobre la importancia del liderazgo en momentos de crisis. Recordemos que dedicó su vida al servicio del país; así lo demuestra su trayectoria. Asimismo, su coraje en

LEER »

Decisiones tardías, oportunidades perdidas

Una de las variables que se utilizan para determinar si una familia pasa a la situación de pobreza; es decir, a una situación de vulnerabilidad, es cuando el jefe del hogar pierde sus ingresos fruto de su empleo. Por lo

LEER »

Unidos todo lo podemos, desunidos todos perdemos

El Perú es un país que lo tiene todo. Es megadiverso y abundante en recursos naturales; su gran cantidad de monumentos históricos y atractivos turísticos dan cuenta de nuestra cultura milenaria, como Machu Picchu, que es admirado por el mundo

LEER »

En la ola de la economía circular

El sector pesquero industrial es líder en economía circular y opera bajo un enfoque de pesca responsable; ha invertido más de US$ 500 millones en los últimos años en mejoras ambientales y ha pasado a trabajar de una economía lineal

LEER »
Scroll al inicio