Lima, 21 de agosto de 2017.- La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) informó que el total de sus plantas de producción de ingredientes marinos cuenta con la certificación IFFO RS.
El Estándar Global de Suministro Responsable de IFFO (IFFO RS) es un programa de certificación de empresa a empresa, auditado por terceros, que asegura a las cadenas de valor de los alimentos balanceados, alimentos y nutracéuticos que las materias primas son de origen y fabricación responsables y le permite a una fábrica con certificación IFFO RS demostrar esto al mercado internacional.
Este estándar certifica tres importantes aspectos para la gestión pesquera:
– Abastecimiento responsable: La pesquería se maneja siguiendo el Código de Conducta de Pesquerías Responsables de la FAO.
– Producción responsable: Buenas prácticas de procesamiento para una producción segura y trazable.
– Cumplimiento de los estándares internacionales.
Actualmente, las empresas asociadas a SNP cuentan con 43 plantas certificadas con el IFFO RS y una más en proceso, luego que el gremio adoptara como buena práctica que las plantas de sus asociados cuenten con esta certificación.
Nuevos criterios
Recientemente, IFFO lanzó su nuevo estándar IFFO RS Versión 2.0, el cual incluye:
*Mejora de los criterios de aprobación para el pescado entero utilizado como materia prima con el fin de promover una gestión pesquera más responsable.
*Más criterios para evaluar las buenas prácticas de fabricación con el fin de aumentar su relevancia y accesibilidad al mercado de ingredientes marinos.
*Promover y crear beneficios sociales y de bienestar (tomando en cuenta las normas de la Organización Internacional del Trabajo) para todos los trabajadores de las fábricas de ingredientes marinos.
*Desarrollar el estándar para su armonización y reconocimiento dentro de otros estándares diseñados para pesquerías y acuicultura.
IFFO informó que los nuevos solicitantes deben aplicar a la nueva versión del Estándar IFFO RS un mes después de la fecha de lanzamiento, y las fábricas con certificación del Estándar IFFO RS Versión 1.6 tendrán un período de transición de un año. IFFO RS tiene como objetivo que todos los titulares con certificación IFFO RS obtengan la certificación de la Versión 2.0 para el año 2019.
Foto: TASA