Perú está de regreso

Esta semana hemos participado en la reunión mundial de productores de harina y aceite de pescado IFFO2017, en la ciudad de Barcelona (España), donde el mensaje más relevante de la cita ha sido “el Perú estaba tomando una siesta y ahora está de regreso en el mercado” como un actor competitivo en el sector pesquero a nivel mundial.

Esta frase, la pronunció el ministro de la Producción, Bruno Giuffra, quien señaló además que el nuevo gobierno del Perú tiene tres pilares para la pesca: confianza, sostenibilidad – productividad y futuro.

Y es que todos esos pilares son posibles de alcanzar en un solo momento. No son contradictorios como algunos pudieran pensar. La confianza por ejemplo es importante para impulsar la inversión privada, generar empleo y dinamizar la economía.

Por su parte, la sostenibilidad y productividad es clave en esta industria. Sin ello, como ya lo hemos señalado en otras ocasiones, los barcos y plantas pesqueras no serían más que fierro fundido sin ningún valor. Aquí es importante resaltar también la presencia de Imarpe y el manejo científico de la pesquería.

Finalmente, se encuentra la posibilidad de un futuro promisorio por este sector tan golpeado años atrás por la mala política regulatoria y problemas climáticos, lo cual implicó por varios años una baja producción de harina y aceite de pescado.

Este escenario provocó que nuestros compradores buscaran sustitutos y la competencia ocupó mercados que antes preferían los productos peruanos. Sin embargo ha llegado la hora de decirles, las empresas peruanas han vuelto y van a recuperar los mercados perdidos.

Elena Conterno
Presidenta SNP
Correo Chimbote
Scroll al inicio