Por la sostenibilidad de la anchoveta

La semana pasada el Ministerio de la Producción (Produce) – en base a los informes del Imarpe – abrió la segunda temporada de pesca (etapa exploratoria) en la zona Centro-Norte del litoral peruano.

El jueves – primer día de pesca exploratoria – las embarcaciones de las empresas asociadas a la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) detectaron la presencia de juveniles en las primeras millas de la costa.

Frente a esta situación, rápidamente la flota industrial decidió salir a buscar anchoveta adulta entre la milla 30 y 120 los días viernes, sábado y domingo, con el fin de no afectar las especies juveniles.

Los resultados de la prospección realizada en estos días da cuenta que, lamentablemente, las actuales condiciones oceanográficas del mar peruano han hecho que el cardumen de anchoveta en tallas adecuadas se disperse, complicando su pesca.

Por este motivo, la flota de las empresas asociadas al gremio pesquero hemos decidido volver a puerto y fondear los barcos hasta que mejore la situación del mar y se ubique a las especies adultas.

¿Y por qué lo hacemos? Pues porque ante todo nos importa la sostenibilidad de la anchoveta ya que sin esta condición las inversiones en embarcaciones y plantas que tiene este sector por más de US$7,000 millones serían solo fierro sin ningún valor.

Paralizar el esfuerzo pesquero no puede ser tomado como un retroceso ni una batalla ganada por las voces anti-industria, sino que debe ser visto como el enarbolamiento de la bandera de la pesca responsable y sostenible que todos queremos en el país. Una mejor muestra de nuestro compromiso no hay.

Foto: Comunicaciones SNP

Elena Conterno
Presidenta SNP
Correo Chimbote
Scroll al inicio