Lima, 10 de julio del 2014.- La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) expresó su profunda preocupación por los pésimos resultados que se están alcanzando en la actual temporada de captura de anchoveta de la zona Centro-Norte, debido a que se perderán más de US$ 385 millones en exportaciones pesqueras, lo que afectará el crecimiento económico del presente año.
“No se cumplirá la cuota determinada de 2,53 millones de toneladas para la actual temporada. Faltan 20 días para el final y apenas hemos sobrepasado el 50% de las capturas de anchoveta estimadas. Eso significa que el Perú dejará de recibir más de 385 millones dólares por exportaciones pesqueras este año, lo que sin duda debilitará el crecimiento del PBI”, indicó Elena Conterno, presidenta de la SNP.
Conterno explicó que los malos resultados se deben a las difíciles condiciones climáticas causadas por el calentamiento del mar que ha experimentado el litoral peruano desde inicios de la temporada, lo que obliga a la anchoveta a buscar aguas más frías y, por tanto, a pegarse a la costa y migrar al sur. “La anchoveta además ha estado en zonas muy próximas a la costa donde, debido a la normatividad pesquera, las empresas están impedidas de ingresar”, añadió.
Asimismo, en relación a la medida de Produce publicada ayer para permitir, en determinadas ubicaciones de la zona Centro-Norte, la pesca desde la milla 8 en adelante, resaltó que la misma se empieza a aplicar hoy, en el día 79 de una temporada de 100 días. Esto sólo permite realizar faenas de pesca en el 8% de la franja entre las millas 5 y 10, lo cual resulta insuficiente para el avance en la pesca de la cuota y el poco tiempo restante de la temporada.
Cabe resaltar que en la prospección realizada por Imarpe en el mes de mayo se detectó que, en efecto, la biomasa de anchoveta se había pegado a la costa, pero se tenía temor de que la pesca tuviera una elevada incidencia de juveniles. Sin embargo, en la investigación realizada por Imarpe junto con las empresas pesqueras en junio, se validó que la pesca podría realizarse sin mayor incidencia de juveniles.
La presidenta de la SNP indicó que aún se está a tiempo de contrarrestar los perjuicios que padece el Sector Pesca, especialmente para las 221.000 familias que dependen de la actividad. “Para salvar esta pésima situación, requerimos medidas técnicas, como la ampliación de la temporada de pesca –asumiendo que el ciclo biológico de la anchoveta lo permite– y que se permita a las empresas trabajar desde la milla 5”, añadió Conterno.