SNP y ministro Burneo coinciden en necesidad de fomentar consumo de pescado en sectores pobres como iniciativa de inclusión social

Lima, 01 de setiembre del 2011.- La Sociedad Nacional de Pesquería recibió al nuevo Ministro de la Producción, Kurt Burneo para una primera reunión donde se trataron temas relacionados a la inclusión social, el ordenamiento pesquero, la diversificación al consumo directo y la necesidad de continuar la promoción del consumo de pescado, prioritariamente en sectores pobres para mejorar sustancialmente su déficit nutritivo.

El presidente de la SNP, Richard Inurritegui resaltó la visión del gremio pesquero de continuar trabajando con el concepto de la pesca responsable así como por la formalización, modernización y mayor desarrollo del sector. Recordó que el sector ha pasado por un intenso proceso de reordenamiento de la anchoveta que incluyó la implementación de los controles necesarios que garantizan la sostenibilidad del recurso así como el cumplimiento de la normatividad pesquera y el cuidado ambiental.

Por su parte, el ministro Kurt Burneo, destacó la importancia de generar la inclusión social en forma conjunta entre el sector privado y público, a través de la seguridad alimentaria desarrollada con una mayor oferta y variedad de pescado a cargo de los empresarios y la promoción de su consumo, por su alto contenido proteico, con la participación del Estado.

Esta alianza público – privada debe dar como resultado un aumento en el nivel de nutrición alimenticia prioritariamente en sectores pobres y de extrema pobreza, anotó.

En la reunión, realizada en la sede institucional de la SNP el día jueves 4 de agosto, participó el ministro Kurt Burneo Farfán; la vice ministra de Pesquería, Rocío Barrios Alvarado; por parte de la SNP, el presidente, Richard Inurritegui Bazán y los directores, Ricardo Bernales, Humberto Speziani, José Sarmiento, Didier Saplana, Francisco Paniagua, Genaro Flórez y Pedro Kulisic.

Gremio resaltó la necesidad de continuar trabajando con el concepto de la pesca responsable así como por la formalización, modernización y mayor desarrollo del sector.
Scroll al inicio