Cusco, 11 de octubre de 2018.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra el 16 de octubre de cada año, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) llegará a Cusco con su campaña “Salvemos al Cebiche”, iniciativa que promueve la sostenibilidad de las pesquerías y el consumo de pescados azules (bonito, caballa y jurel) así como peces cultivados como la trucha a la hora de preparar el menú familiar por su alto contenido nutricional.
A través de “Salvemos al Cebiche”, el gremio pesquero trabaja con aliados estratégicos para la difusión y concientización de la población. En el caso de Cusco, el aliado clave es el Centro de Formación en Turismo – Cenfotur Cusco.
La coordinadora de Responsabilidad Social de la SNP, Solang Orihuela, precisó que debido a los altos índices de desnutrición crónica infantil y anemia que se registra en la región, la charla nutricional que se ofrecerá a los asistentes estará enfocada en la importancia del consumo de pescado y otros alimentos de la zona para la óptima alimentación de niños de 0 a 5 años de edad.
“Salvemos al Cebiche es una campaña gratuita que estamos llevando a la población cusqueña para que nos conozcan, pero sobre todo para concientizarlos sobre el respeto a las vedas y tallas mínimas además de preferir la pesca del día y la importancia del consumo de pescado para la alimentación”, sostuvo.
Actividades en Plaza San Pedro
La campaña Salvemos al Cebiche se desarrollará este martes 16 de octubre en la Plaza San Pedro (al costado del Mercado Central de San Pedro) de 11 am a 1pm. Durante el evento se contará con charla nutricional, juegos para toda la familia y degustación.
Los chefs de Cenfotur Cusco serán los encargados de enseñar a los asistentes a preparar platos saludables a base de pescados azules como el tallarín saltado con bonito, ajiaco de oyuco con caballa y ají de bonito.
Foto: Comunicaciones SNP